
Pleione formosana
Conocida correctamente como Pleione bulbocodioides. Es la especie más común y se trata de una planta relativamente resistente que se puede encontrar desde el Tíbet hasta Taiwán (antes Formosa, de ahí su nombre).
Los tallos de las flores, de 15 cm de alto, surgen desde seudobulbos de 2,5 cm de ancho, de forma redondeada y de color verde o púrpura, en primavera, exhibiendo llamativas flores de 8-10 cm de ancho. Éstas consisten en largos pétalos delgados cuyo color varía desde el blanco puro hasta el rosa o el malva intenso en torno a un largo tubo central, o labelo, con un labio orlado y coronado, marcado de rosa y amarillo.
Las hojas, que por lo general aparecen después de la floración, son estrechas y en forma de lanza, prominentemente acanaladas, y se vuelven amarillas y mueren en otoño. Hay numerosas y atractivas variedades disponibles, incluyendo la Pleione formosana limprichtii, con flores púrpura, el labio ligeramente más claro y moteado de rojo, y la 'Alba', una forma de un blanco delicioasamente puro.

Es importante no mantener la maceta en contacto con el agua, puesto que pudre las raices. Emplearemos agua a temperatura ambiente, nunca fria o caliente. Para conocer como regar orquideas, debemos saber qué tipo de agua es la que usamos para el riego; no usaremos un agua mineral o con cloro. Lo ideal es regar con agua destilada o de lluvia, pero que no contenga algas.
Para regar orquideas, empaparemos bien de una vez la tierra o el sustrato, dejando que drene bien despues, es decir, dejaremos que el agua traspase la tierra de la maceta hasta que se elimine por debajo. Esto es importante puesto que el agua que sale de la maceta arrastra sales perjudiciales para las orquideas entre otras impurezas.
Cuidar Orquídeas
Lo sabemos. Es lo más habitual; te han regalado una planta de orquideas por su belleza y delicadeza, pero no tienes ni idea de como cuidar orquideas cuidados necesarios, etc. No te preocupes, sobre todo si se trata de un Cymbidium, pues sus cuidados son fáciles de realizar en casa y no necesitas ser un gran experto.
Cuidados en primavera y verano. Para el transplante solo debes preocuparte cada 3 ó 4 años y en primavera; si no eres un gran aficionado o si estás iniciandote en el cultivo de las orquideas puedes comprar el compost preparado en un centro de jardinería, adquiere compost para orquídeas.

Cuidados en otoño e invierno. Desde la primavera, la orquidea está en flor y se exstenderá hasta el otoño; mientras tu orquidea este floreado mantén los tallos atados para evitar que se tronchen a estacas.
Lo ideal para las orquideas cuidados en invierno es que la temperatura no descienda de los 13 - 15 ºC e incluso mantener la temperatura de la habitación en los 18 ºC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario